Ir al contenido principal

Sherlock, Jr. - El moderno Sherlock Holmes (1924)


Sherlock, Jr. es una película muda de Buster Keaton de hace casi un siglo, de 1924. La película combina la ingeniosidad visual con el humor y sigue las desventuras de un proyeccionista de cine aficionado que sueña con convertirse en un gran detective, un moderno Sherlock Holmes.

A pesar de su torpeza en la vida real, en sus sueños se convierte en el brillante detective "Sherlock Jr.". Cuando es acusado erróneamente de robar el reloj de su amada, se embarca en una aventura surrealista para limpiar su nombre y recuperar el reloj.

Lo que hace que "Sherlock, Jr." sea tan especial es la habilidad de Keaton para mezclar el mundo real con el mundo de los sueños de una manera ingeniosa y cómica. 

La película presenta secuencias que desafían la lógica y la física, como cuando el personaje de Keaton entra en la pantalla de cine y se convierte en parte de la película que se proyecta. Estas secuencias muestran el genio creativo de Keaton y su habilidad para crear efectos visuales asombrosos incluso en la era del cine mudo.

La película es una exhibición de las habilidades físicas y cómicas de Keaton. Sus acrobacias y gestos expresivos son un deleite para el público, y su capacidad para sacar humor de situaciones imposibles es evidente a lo largo de la película.


Buster Keaton, Sherlock, Jr., 1924


Comentarios

Entradas populares de este blog

Apocalypse Now (1979)

  Esta película es una adaptación libre de la novela Heart of Darkness de Joseph Conrad y sitúa la narrativa en la Guerra de Vietnam.  La historia sigue al Capitán Benjamin L. Willard (interpretado por Martin Sheen), un oficial del ejército estadounidense, mientras es enviado en una misión secreta para asesinar al Coronel Kurtz (interpretado por Marlon Brando), un oficial renegado que ha establecido su propio reino en la selva camboyana y se ha vuelto completamente desquiciado. El viaje de Willard por el río Nung hacia el corazón de la oscuridad sirve como un viaje psicológico y metafórico que refleja la locura de la guerra y la naturaleza humana. La banda sonora, con canciones emblemáticas como "The End" de The Doors, contribuye significativamente a la atmósfera única de la película. Marlon Brando aporta una presencia magnética a su papel como Kurtz, cuyos monólogos filosóficos reflexionan sobre la naturaleza del conflicto y la corrupción. La película aborda temas profundos...

Life of Pi (2012)

  Life of Pi es una película dirigida por Ang Lee y basada en la novela homónima de Yann Martel. La historia sigue a Pi Patel, un joven indio que sobrevive a un naufragio en el Pacífico junto con un tigre de Bengala llamado Richard Parker.  La película explora temas como la espiritualidad, la supervivencia y la relación entre el hombre y la naturaleza. La narrativa se desarrolla a través de flashbacks y presenta increíbles efectos visuales que dan vida a la odisea en el océano.  Toda la  vida  es un acto de dejar ir, pero lo que más duele es no tomar un momento para decir  adiós . La duda es útil, mantiene viva tu fe. Después de todo, no puedes conocer la fuerza de tu fe hasta que esta se ponga a prueba. La fe es una casa con muchas habitaciones. Ang Lee , Life of Pi , 2012

La grande bellezza (2013)

  La Grande Bellezza es la obra maestra de  Paolo Sorrentino .  La película capta la belleza y decadencia de la Roma actual a través de la vida de Jep Gambardella (Toni Servillo), un autor famoso y rico que publicó una gran novela con 26 años y que no ha vuelto a escribir otra a sus 65 años, demasiado ocupado en disfrutar de la vida hedonista y materialista que el capitalismo salvaje proporciona a los ricos y triunfadores.  ¿Qué le empuja a querer escribir de nuevo, después de tantos años?  Jep se embarca en un viaje introspectivo para comprender el significado de la vida y la belleza en medio de la superficialidad y la decadencia que lo rodea, en  la búsqueda de la felicidad en un mundo materialista. "La belleza nos hipnotiza. Nos hace olvidar el tiempo." "La única forma de ser feliz es amando. Si no amas, estás muerto." "Todos buscamos algo... lo que realmente buscamos es la juventud." "La única constante en la vida es el cambio." "¿Es est...