Ir al contenido principal

Det sjunde inseglet (El séptimo sello)

 



Esta película de Bergman relata la extraña partida de ajedrez entre un caballero cruzado y el misterio de la muerte. La vida se presenta como un tablero de ajedrez, con sus normas y sus reglas. La vida requiere preparación, memoria, esfuerzo y creatividad para intentar ganar la partida. Pero con la desgracia de saber de antemano la sentencia ante el insoportable silencio de Dios.


Caballero: "¿Por qué, al menos, no me es posible matar a Dios en mi interior?¿Por qué prefiere vivir en mí de una forma tan dolorosa y humillante, puesto que yo le maldigo y desearía expulsarlo de mi corazón?. ¿Sabes?. Estoy a punto de llegar a una conclusión... Creo que Dios es una especie de realidad engañosa, de la cual los hombres como yo no podemos desprendernos... Por eso yo quiero saber. No deseo creer. Ni suponer, sino saber... Deseo que Dios me tienda la mano, ver su rostro y que me hable”.

Muerte: “Pero se calla”.
Caballero: “Así es... Le grito en medio de la noche, pero es como si no hubiera nadie en ningún sitio”.
Muerte: “Puede que no haya nadie”.
Caballero: “Sí, ya lo he pensado. Pero, en ese caso, la vida sería un horror absurdo. Nadie es capaz de vivir con la muerte ante sus ojos y creyendo que todo ha de desembocar en la nada más absoluta”.
Muerte: “La mayor parte de los hombres no piensan ni en la muerte ni en nada”.

Ingmar Bergman, 1957

Comentarios

Entradas populares de este blog

101 Dalmatians (1961)

  Mi película favorita de Disney es  101 Dálmatas , lanzada en 1961. Narra la historia de Pongo y Perdita, dos dálmatas que se unen para rescatar a sus cachorros secuestrados por la malvada Cruella de Vil, que planea utilizar la piel de los cachorros para hacer abrigos. La película es conocida por su estilo de animación único y por presentar una gran cantidad de cachorros dálmatas adorables. También es memorable por el diseño distintivo de Cruella de Vil, con su característico peinado bicolor y su obsesión por la moda.  101 Dálmatas es apreciada por su enfoque en la familia, la lealtad y la valentía, además de su humor y personajes memorables. La película fue un éxito en su época y ha perdurado como un clásico de la animación, dejando una huella duradera en la cultura pop. Reitherman et al. , 101 Dálmatas , 1961

La grande bellezza (2013)

  La Grande Bellezza es la obra maestra de  Paolo Sorrentino .  La película capta la belleza y decadencia de la Roma actual a través de la vida de Jep Gambardella (Toni Servillo), un autor famoso y rico que publicó una gran novela con 26 años y que no ha vuelto a escribir otra a sus 65 años, demasiado ocupado en disfrutar de la vida hedonista y materialista que el capitalismo salvaje proporciona a los ricos y triunfadores.  ¿Qué le empuja a querer escribir de nuevo, después de tantos años?  Jep se embarca en un viaje introspectivo para comprender el significado de la vida y la belleza en medio de la superficialidad y la decadencia que lo rodea, en  la búsqueda de la felicidad en un mundo materialista. "La belleza nos hipnotiza. Nos hace olvidar el tiempo." "La única forma de ser feliz es amando. Si no amas, estás muerto." "Todos buscamos algo... lo que realmente buscamos es la juventud." "La única constante en la vida es el cambio." "¿Es est...

Life of Pi (2012)

  Life of Pi es una película dirigida por Ang Lee y basada en la novela homónima de Yann Martel. La historia sigue a Pi Patel, un joven indio que sobrevive a un naufragio en el Pacífico junto con un tigre de Bengala llamado Richard Parker.  La película explora temas como la espiritualidad, la supervivencia y la relación entre el hombre y la naturaleza. La narrativa se desarrolla a través de flashbacks y presenta increíbles efectos visuales que dan vida a la odisea en el océano.  Toda la  vida  es un acto de dejar ir, pero lo que más duele es no tomar un momento para decir  adiós . La duda es útil, mantiene viva tu fe. Después de todo, no puedes conocer la fuerza de tu fe hasta que esta se ponga a prueba. La fe es una casa con muchas habitaciones. Ang Lee , Life of Pi , 2012